He podido leer hoy un interesante articulo de Julio Gómez-Pomar en ‘Expansión‘ y he recordado un interesante post de Alorza, que unidos me dan este mix sobre la importacia de la innovación en la Administración Pública, y que como además lo considero un tema estrategico los he titulado así como: ‘Innovación estrategica en la Administración Pública’
Las Administraciones deben reconocer el derecho de los ciudadanos a tener una Administración dedicada a servir a la sociedad con eficacia y profesionalidad (Gómez-Pomar), el reto no es sólo ser más eficientes en la producción de servicios, sino proporcionar nuevos servicios que mejoren el bienestar de la ciudadanía.Porque la tecnología permite prestar servicio de manera más eficiente, más cómoda, más cercana, más adaptada, más personalizada… (Alorza)
Los ciudadanos están exigiendo que las Administraciones y los empleados públicos, presten unos servicios de calidad que sus comportamientos sean transparentes y respondan a unos principios éticos (Gómez-Pomar), y esa es una vieja aspiración tanto de la administración como de la ciudadanía.Porque cualquier día los ciudadanos se van a hartar, van a prender fuego al palacio de la administración y se van a repartir nuestros despojos, a menos que seamos capaces de asombrarles con nuestra capacidad de aportarles valor. (Alorza)
… la innovación, la generalización de la administración electrónica en las distintas instituciones y niveles de gobierno, la implantación de un cultura de evaluación efectiva, la aplicación a las administraciones públicas de las herramientas y los procedimientos de gestión que son habituales entre las empresas e instituciones privadas de prestigio en el mundo, la retención del talento, … (Gómez-Pomar) Porque existen miles de funcionarios que desean poder expresar su creatividad en su medio de trabajo. (Alorza)
… la mayor implicación de la sociedad en las decisiones públicas o la mayor colaboración del sector privado en la gestión pública (Gómez-Pomar) Es más motivador construir que reparar.Porque existen miles de ciudadanos que desean participar en la construcción de la nueva administración pública. Es más enriquecedor participar que criticar. (Alorza)
4 comments about Innovación estratégica en la Administración Pública
También leí el artículo de Julio Gómez Pomar y creo que es de destacar su afirmación sobre lo poco que interesan en los programas electorales las medidas encaminadas a la mejora de la Administración, lo cual es preocupante. Siempre es interesante que alguien como él escriba artículos tan interesantes como este, aunque también recuerdo como en la época del ministro Javier Arenas en Trabajo y Asuntos Sociales paró proyectos interesantes de modernización en el INSS del que fue director general.
Creo que más que Innovación Estratégica…la Administración pública debería utilizar la Innovación como una estrategia oficial más que como una política oficial. Es hora de que el estado y sus entes comiencen a competir de igaul manera que lo hace el sector privado y que comiencen a aceptar que vivimos en un mundo diferente en donde los ciudadanos nos hemos convertido en personas exigentes con nuestros derechos y con lo que esperamos del estado…me gustó mucho tu “mix”
¡Qué bueno! Me encanta esta forma de hibridación. Ana Rosa Quintana fue una visionaria.